jueves, 2 de marzo de 2017

La taquigrafía Gregg es un sistema de escritura fonética, lo que quiere decir que graba los sonidos del hablante y no la ortografía de la palabra. Por ejemplo, utiliza el mismo símbolo para la s, la c (antes de e e i) y la z. Se omiten todas las letras silentes. La imagen a la derecha contiene los trazos de los sonidos en la taquigrafía Gregg, edición "Simplified" en inglés. El sistema se escribe de izquierda a derecha y las letras se unen como en la escritura cursiva, según reglas específicas. Algunos trazos se escriben de arriba hacia abajo, como la ch y la J, mientras que la t y la d se escriben de abajo hacia arriba. La x se expresa inclinando ligeramente el signo de la s, aunque el prefijo ex- se escribe es. En la versión aniversaria de Gregg, si hay necesidad de distinguir la z de la s en palabras homófonas (como por ejemplo, "casa" y "caza"), se escribe una rayita en ángulo recto de la s para hacer la distinción,
En la adaptación al español, la ñ se escribe con el mismo símbolo de la n, pero con una rayita vertical debajo del signo. Del mismo modo, la rr se escribe con el signo de la r, añadiendo la rayita vertical debajo del signo. La y la ll se expresan con el símbolo de la th.

No hay comentarios:

Publicar un comentario